2023| Año DEl Rema De DIOS

Nota Pastoral #21

3 de mAYO del 2023

La cena del señor

Del Corazón del Pastor Rev. Leonardo Bailey

Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles. Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca! Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios. Y habiendo tomado la copa, dio gracias y dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga. Y tomo pan y dio gracias, y lo partió y les dio diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mi. De igual manera después que hubo cenado, tomó la copa diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.  (Lucas 22:7-20)

Porque yo recibi del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús la noche que fue entregado, tomó pan. Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mi. Así mismo tomó también la copa, después de haber cenado diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mi. Asi, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga. De manera que cualquiera que comiera este pan o bebiera esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor: Por tanto pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beha de la copa. (I Corintios 11: 27-32).

Luego de haber escrito lo referente a la Santa Cena, observemos lo siguiente:

I-La Cena del Señor es un Sacramento: En otras palabras, es una orden directa de nuestro Señor Jesucristo. Él lo ordenó, dijo: Haced esto en memoria de mi.  Al igual que el bautismo en agua; el Señor Jesucristo ordenó este sacramento para todo aquel que crea en Él (todo cristiano). Los Sacramentos en la Biblia son indispensables para el crecimiento y el avance de la fe del creyente. Un Sacramento no es una opción para un cristiano, sino una obligación. De la misma forma en que todos los cristianos se deben bautizar; todos y digo todos deben procurar con diligencia participar de la Cena del Señor. No hacerlo constituye un acto de desobediencia y por ende pecado. La Santa Cena no es un invento, capricho u ocurrencia de un pastor, una iglesia, o un denominación; fue el Señor Jesús quien la instituyó, y ordenó su práctica hasta que él venga. Este sacramento es una representación simbólica de la muerte del Señor. Las palabras “Partido por vosotros” y ” derramada por muchos” apuntan al hecho de que la muerte de Cristo fue para nuestro beneficio. En esta representación hay que destacar los dos elementos principales: 1- El pan: Simboliza la carne del Señor que fue “partido” (molido) por nuestras dolencias y enfermedades (Isaías 53: 4-5). 2- El vino o fruto de la vid: Que simboliza la sangre del cordero de Dios que nos limpia de todos nuestros pecados.

Esos dos elementos nos obligan a mirar dos mil años atrás, y a valorar el sacrificio perfecto de Jesús en la cruz por toda la humanidad. Después de esta aclaración, debo reiterar que la Cena del Señor es una orden: El Señor dijo: “Tomad, comed” y también dijo: Haced esto en memoria de mi. Cuando un cristiano evita voluntariamente la Santa Cena, demuestra un claro desprecio por el sacrificio de Cristo; además de una actitud de rebeldía a la palabra de Dios. Si Jesús lo ordenó, todos los que creemos en Él, lo debemos cumplir (dice Amén?). El requisito indispensable para cumplir con este sacramento es el de la fe; los que tienen fe en Dios y su palabra participarán siempre que puedan de la Cena del Señor, porque sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Ahora, no olvide que la fe sin obras está muerta (Santiago 2:17). Si usted dice que cree en el Señor, pero no lo obedece; sencillamente tiene una fe irreal, muerta.

II- La Cena del Señor simboliza: 1- La muerte del Señor: (como ya lo expliqué anteriormente.). 2 – La Comunión del creyente con el Cristo crucificado: En la celebración de la Cena del Señor, los creyentes se relacionan de una manera directa con Jesús, ya que Él está al frente (preside) de la Cena, además participan con Él en el sentido simbólico, mediante su carne (Pan) y su sangre (Vino). 3- La unión de los creyentes entre sí: Como miembros del cuerpo de Cristo (la iglesia) constituye una unidad espiritual, comen del mismo pan y beben del mismo vino y participan del mismo acto. Cuando la iglesia, se reúne para participar de la Santa Cena, se da uno de los momentos de mayor perfección y unidad espiritual en Cristo. 4- La Renovación del creyente: Esto lo simboliza en el sentido en que da vida, fuerza y gozo al alma. Precisamente como el pan y el vino nutren y dan vigor al cuerpo, así este sacramento nutre y fortalece al espíritu y al alma. El cristiano se fortalece mediante la fe, para enfrentar dificultades futuras y afianzar su esperanza. Cuando usted participa de este sacramento también se desarrolla y crece la fe. Es un tiempo de fortaleza que debe ser aprovechado. Personalmente creo que los Apóstoles fueron fortalecidos en esta cena para enfrentar y aceptar la muerte del Señor. 5- Su Venida: El Apóstol Pablo dijo: Que con este sacramento se anunciaba la muerte del Señor hasta que Él venga (I Cor. 11:26). Cada cena del Señor nos recuerda que Cristo viene. (Amén).

III- La Cena del Señor es Importante: Es importante porque: a. Jesús lo ordenó; b. Une al cuerpo de Cristo, c. Conmemora nuestra liberación de la esclavitud del mundo ( es la Pascua de los Cristianos), d. Porque para el Señor es importante. Es tan importante que la Biblia nos dice la forma en que debemos participar de ella: Dignamente (en Santidad). Observe que según Pablo participar indignamente es razón de juicio (Primera de Corintios 11:27). Todos, antes de participar deben probarse (autoanalizarse) para reconocer su condición y corregir de ser necesario. Participar de la Cena del Señor en pecado, es sencillamente una locura. El Apóstol dijo que en Corintos habia muchos debilitados y enfermos y muchos dormían (habían muerto) por participar de este sacramento indignamente (primera de Corintios 11:30). Se da cuenta ¿cuán importante es esto para Dios? Hasta podemos morir por hacerlo indignamente. Ahora, esta advertencia no es para que no participemos de la Cena, sino para que nos santifiquemos (Amén). Esto no es para que nos quedemos en casa. Si usted no es apto para participar de los elementos (pan y vino) al menos participe de la oración, Palabra y Adoración (el culto). Todos debemos participar.

  1. La Cena del Señor es un acto de Fe: Dicho de otra manera, es un acto solo para los que creen en Jesucristo. Tener fe no es solo asistir a la iglesia, cantar, orar, leer la Biblia y diezmar; también es obedecer al Señor en todos sus mandamientos. Tener fe no es solo creer, también es hacer (lo que Él dijo). El que dice que tiene fe, y que es un cristiano, pero no participa de los sacramentos del Señor, es sencillamente un farsante (un hipócrita). No olvidemos que la Cena del Señor es para la Iglesia lo que para los judíos es la fiesta de La Pascua (una celebración especial para conmemorar la liberación del pueblo de Dios de las garras de Egipto).
  2. La Cena del Señor es un Privilegio: Es decir, que no es para todos los hombres. No es para testigos de Jehová, ni para musulmanes, ni para budistas, ni mormones, ni ateos, ni incrédulos, ni pecadores; es para el pueblo de Dios (La Iglesia) y como todo privilegio, trae consigo beneficios: Unidad (como cuerpo), Fortaleza, Esperanza, Gozo, etc. Lamentablemente el creyente carnal no entiende que la Cena del Señor es un Privilegio que debe ser aprovechado, y lo ve como una carga. El Señor Jesús se sentó a la mesa a participar de la Cena con aquellos que él había escogido (un pequeño grupo privilegiado), y luego le ordenó continuar haciéndolo en memoria de El.

Amados Hermanos: gracias a Dios hoy tenemos el privilegio de volver participar de la Cena del Señor. Valore este sacramento y pida perdón a Dios si alguna vez lo ha menospreciado y a partir de hoy, no falte nunca más a una Cena del señor. Fortaleza su vida, desarrolle su fe y crezca. En la tarde de hoy celebraremos la Cena del Señor, venga y seamos uno en Jesús. No olvide que participar de la Cena es también una forma de mostrar agradecimiento por todo lo que Dios ha hecho por nosotros. Cada celebración de la Cena del Señor debe ser de suma importancia para todos los creyentes, de manera tal que se establezca como una prioridad dentro de sus responsabilidades. No olvides la Cena del Señor es importante para Dios, y debe ser importante para la iglesia y el cristiano común. No debe existir excusa alguna para no participar de la Cena: ni de estudios, ni de trabajo, ni familiares, ni nada. Todos debemos participar de la Cena. La Biblia dice: Buscad primeramente el Reino de Dios… (Mateo 6:33)

Obedezca y sea de los que participan con el Señor de su Cena.

Dios les bendiga.

ANUNCIOS ESPECIALES

  • Participa del primer altar de oración

    Todos los días de 4:00 am a 5:00 am.
    Para mayor información puede contactarse al 6117-7748 ó 6030-8009.

  • Santa Cena, HOY

    en el tercer servicio

  • Renuevo de Jóvenes

    Viernes 9 al Sabado 10 de Junio

  • Servicio de Adoración, Viernes 16 de junio

  • Servicios de Oración, cada miercoles de 4:00-6:00 y de 6:30 en Adelante

    No faltes al Culto mas importante de la Semana

Scroll al inicio